Clínica Esperanza: un año de gratitud e impacto

Agradecemos profundamente a Health Share, CareOregon, Washington County Behavioral Health y Trillium por su colaboración y apoyo continuo a Clínica Esperanza.

Durante este primer año, nos enorgullece haber fortalecido nuestros servicios de salud mental, con un equipo de cuatro terapeutas de tiempo completo y un equipo de coordinación que acompaña a nuestros participantes en la navegación de servicios y conexión con los recursos que necesitan, a través de la gestión y coordinación de casos.

Además, hemos seguido promoviendo espacios de crecimiento y contención emocional mediante grupos y talleres comunitarios como Parent Cafés, Circle of Security, Beyond Trauma y Explorando Nuestra Salud Mental.

Como parte de nuestro compromiso con el desarrollo de una fuerza laboral en salud conductual culturalmente específica, colaboramos con estudiantes en prácticas de Terapia Ocupacional y Trabajo Social, gracias al apoyo de nuestras universidades asociadas: Pacific University, Portland State University, University of New Mexico y Western Oregon University.

Nuestro trabajo también se expande más allá de la salud mental, integrando una visión de atención integral que aborda los determinantes sociales de la salud. En colaboración con la American Heart Association, implementamos herramientas para detectar inseguridad alimentaria, conectando a las familias con recursos de alimentación nutritiva.

Asimismo, organizamos Unidades Dentales Móviles, en alianza con Kaiser y Pacific University, para brindar atención dental gratuita de emergencia a personas sin seguro médico. Este año, además, nos alegra sumar la primera Unidad de Visión, junto a Pacific University, ofreciendo exámenes visuales y lentes gratuitos a quienes más lo necesitan.

Nos llena de orgullo el impacto del Programa de Prescripción de Productos Frescos (Produce Prescription Program), que abraza el principio de que “la comida es medicina”. Este programa facilita el acceso a productos frescos, promoviendo la salud y el bienestar integral mediante una nutrición culturalmente relevante.

Finalmente, extendemos nuestro agradecimiento a nuestros socios comunitarios Virginia Garcia, Bienestar y el Family Peace Center por abrirnos sus puertas y permitirnos facilitar grupos y talleres en colaboración con sus programas.

Un año después de haber comenzado este camino, reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad, la esperanza y el cuidado integral de cada persona.

Siguiente
Siguiente

Generando confianza para el regreso a clases: Familias, Promotores de Salud Comunitarios y la Policía unidos