¿Por qué Esperanza?

Oregón ocupa el puesto 48 y el 51 (incluyendo el Distrito de Columbia) a nivel nacional en cuanto a adultos y jóvenes con enfermedades mentales, y solo ocupa el puesto 30 en cuanto a acceso a la atención (Mental Health America, 2023).

Las mujeres y jóvenes que participan en nuestros programas luchan contra la pobreza, la violencia doméstica, problemas de salud mental, familiares con problemas de abuso de sustancias y microagresiones diarias que generan una acumulación de estrés tóxico que muchas no cuentan con los recursos para aliviar.

Nuestro programa Esperanza ofrece esperanza y sanación al empoderar a las mujeres latinas y a sus familias para que transformen su trauma y se conviertan en líderes compasivas en sus familias y en nuestras comunidades.

Nuestra Historia

A principios de 2020, Adelante Mujeres comenzó a soñar con crear un espacio seguro y acogedor donde nuestra comunidad pudiera avanzar en su proceso de sanación. Sabíamos que, a pesar del estigma que conlleva mencionar la salud mental, nuestra comunidad deseaba acceder a servicios de salud mental de calidad.

Lo que antes era un equipo unipersonal que impartía cursos especializados en sanación, se convirtió en un departamento de Adelante Mujeres: Equidad en Salud. Este departamento incluye nuestra Clínica Esperanza.

Si está experimentando una crisis, llame a la línea de crisis del condado de Washington al (503) 291-9111.

Si el participante está en crisis, por favor llame a la línea de crisis de Washington county (503) 291-9111

Clínica Esperanza cuenta con personal completo compuesto por terapeutas de salud mental, estudiantes en prácticas, trabajadores de salud comunitarios y líderes clínicos que hablan inglés y español.